jueves, 27 de marzo de 2014

BIENVENIDA

LES DOY LA BIENVENIDA A MI BLOG EN EL CUAL ENCONTRARAS TEMAS IMPORTANTES COMO, FARÁNDULA, POLÍTICA EDUCACIÓN Y MUCHO MAS; ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO Y QUE LES SIRVA DE MUCHA AYUDA.    

 

VALORES


10 VALORES HUMANOS QUE LOS NIÑOS DEBERÍAN PRACTICAR Y SABER





Los niños aprenden del ejemplo de sus padres, por lo tanto si deseamos que nuestros hijos sean niños educados  y que practiquen los valores humanos debemos poner de nuestra parte dando el buen ejemplo.
A continuación les presentamos los 10 valores que los niños deberían saber para tener éxito en sus relaciones interpersonales y en la escuela.

1. Amistad
Todos los padres saben que la elección de un amigo es fundamental para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura, capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio.
2. Autodisciplina
Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.
3. Compasión
Es un valor que tiene en cuenta la realidad de otras personas. Es bondad, benevolencia, amistad.
4. Coraje
El coraje consiste en saber que es lo que se debe temer. El coraje en las personas bien formadas, sale a relucir frente a las injusticias.
Los padres deben fomentar también este valor, pues ayudara a los hijos a sacar fuerzas de las flaquezas. Les enseñará a luchar fuerte, en lo que consideran retos de estudios, trabajos o relaciones.
5. Fe
Es la virtud que añade una dimensión trascendente a la vida moral de la humanidad y une a la gente, de una manera inimitable por otros medios. Los padres deben inculcar a sus hijos, desde pequeños, los principios de la fe, para que estén preparados para que cuando llegue la edad de tomar decisiones puedan distinguir lo bueno y lo malo de lo que se les ofrecen. 
6. Honestidad
Es la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita practica y estudio para conseguir la integridad.
Los padres deben enseñar con su propio ejemplo todas las variantes de la honestidad.
7. Lealtad
La lealtad es la verdadera unión con la familia, religión, amigos, profesores y grupos con los que hemos decidido identificarnos. Siempre intentaremos que la lealtad sea mutua.
8. Perseverancia
La perseverancia es crucial para el éxito, si está unida a la inteligencia práctica. Ha sido siempre un ingrediente esencial para el progreso humano.
9. Responsabilidad
Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que se hacen cargo de si mismas y de sus conductas.
Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde muy pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.
10. Trabajo
El trabajo es el esfuerzo aplicado, en aquello a lo cual nos dedicamos para lograr algo. No es la tarea con la cual nos ganamos la vida, si no aquello que hacemos con nuestra vida.
Para ayudar a nuestros hijos a que sean felices y que disfruten de la vida, necesitamos ofrecerles dos cosas: La práctica en hacer varias cosas que requieran un nivel de esfuerzo y compromiso, compatible con cierta inversión personal en la actividad y el ejemplo de nuestra propia vida.

“No se preocupen porque sus hijos no los escuchan, preocúpense porque los observan todo el día”


Los niños aprenden del ejemplo de sus padres, por lo tanto si deseamos que nuestros hijos sean niños educados  y que practiquen los valores humanos debemos poner de nuestra parte dando el buen ejemplo.
A continuación les presentamos los 10 valores que los niños deberían saber para tener éxito en sus relaciones interpersonales y en la escuela.

1. Amistad
Todos los padres saben que la elección de un amigo es fundamental para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura, capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio.
2. Autodisciplina
Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.
3. Compasión
Es un valor que tiene en cuenta la realidad de otras personas. Es bondad, benevolencia, amistad.
4. Coraje
El coraje consiste en saber que es lo que se debe temer. El coraje en las personas bien formadas, sale a relucir frente a las injusticias.
Los padres deben fomentar también este valor, pues ayudara a los hijos a sacar fuerzas de las flaquezas. Les enseñará a luchar fuerte, en lo que consideran retos de estudios, trabajos o relaciones.
5. Fe
Es la virtud que añade una dimensión trascendente a la vida moral de la humanidad y une a la gente, de una manera inimitable por otros medios. Los padres deben inculcar a sus hijos, desde pequeños, los principios de la fe, para que estén preparados para que cuando llegue la edad de tomar decisiones puedan distinguir lo bueno y lo malo de lo que se les ofrecen. 
6. Honestidad
Es la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita practica y estudio para conseguir la integridad.
Los padres deben enseñar con su propio ejemplo todas las variantes de la honestidad.
7. Lealtad
La lealtad es la verdadera unión con la familia, religión, amigos, profesores y grupos con los que hemos decidido identificarnos. Siempre intentaremos que la lealtad sea mutua.
8. Perseverancia
La perseverancia es crucial para el éxito, si está unida a la inteligencia práctica. Ha sido siempre un ingrediente esencial para el progreso humano.
9. Responsabilidad
Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que se hacen cargo de si mismas y de sus conductas.
Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde muy pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.
10. Trabajo
El trabajo es el esfuerzo aplicado, en aquello a lo cual nos dedicamos para lograr algo. No es la tarea con la cual nos ganamos la vida, si no aquello que hacemos con nuestra vida.
Para ayudar a nuestros hijos a que sean felices y que disfruten de la vida, necesitamos ofrecerles dos cosas: La práctica en hacer varias cosas que requieran un nivel de esfuerzo y compromiso, compatible con cierta inversión personal en la actividad y el ejemplo de nuestra propia vida.

“No se preocupen porque sus hijos no los escuchan, preocúpense porque los observan todo el día”

EDUCACION



EN ESTE VIDEO NOS MUESTRA COMO PODEMOS APRENDER A UTILIZAE MEJOR NUESTRA EDUCACION FINANCIERA PARA UN MEJOR PROVECHO:



TECNOLOGIA

La apuesta virtual de Facebook genera dudas





los beneficios de la última compra de Facebook Inc. por US$2.000 millones probablemente serán más virtuales que reales, al menos por algún tiempo, según la visión de algunos analistas. No obstante, la adquisición de Oculus VR Inc., un fabricante de gafas de realidad virtual fundado hace 20 meses, pone de relieve la intensa competencia entre las grandes empresas de tecnología por firmas nuevas y prometedoras, incluso cuando estas compañías, como Oculus y WhatsApp, generan pocos ingresos.
Para Facebook, Oculus y WhatsApp forman parte de sus ambiciones de conectar a los usuarios a través de todo tipo de aparatos y modos de comunicación.
Rift, el dispositivo de Oculus, es una especie de casco con gafas para videojuegos, pero el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo el martes que su intención era convertirlo en "una plataforma para muchas otras experiencias". "Imagínese disfrutando un partido desde un asiento preferencial, sentado en un salón de clases con estudiantes y profesores de todo el mundo o consultando a un doctor frente a frente, simplemente poniéndose unas gafas en la casa", explicó.
No está claro si los consumidores están de acuerdo. Hasta ahora, no les han prestado mucha atención a los cascos sofisticados que ofrecen imágenes visuales mejoradas para videojuegos o televisores en 3D. Los sistemas de realidad virtual han sido criticados por causar mareo, un desafío que Oculus dice que está tratando de solucionar.
Brian Blau, analista de Gartner Inc. y que en el pasado desarrolló tecnología de realidad virtual, considera que Oculus se demorará varios años en crear experiencias de realidad virtual "realmente convincentes".
Oculus, de Irvine, California, fue fundada en 2012 por Palmer Luckey, ahora de 21 años, quien recibió su educación escolar en su casa y entró en el mundo de la tecnología reparando iPhones viejos. Luego trabajó como ingeniero en el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California. Luckey recaudó más de US$2,4 millones a través de Kickstarter, el popular sitio de crowdfunding (financiación masiva mediante pequeñas contribuciones), para costear el desarrollo del primer producto de la empresa.
El presidente ejecutivo de Oculus, Brendan Iribe, trabajó antes en Gaikai, una firma que ofrecía a sus clientes una tecnología llamada "cloud gaming", o juego en la nube, distribuyendo videojuegos por Internet casi de la misma forma que Netflix transmite películas.
A diferencia de WhatsApp, que tiene 450 millones de usuarios, Oculus no está disponible aún para los consumidores, y la firma no ha dicho cuándo lanzará su dispositivo. Hoy vende prototipos para desarrolladores a US$350 cada uno.
El acuerdo pone a Facebook, que hasta ahora ha existido sólo en el universo del software, en el negocio del hardware.
Iribe dice que se reunió con Zuckerberg por primera vez en noviembre y que el mes pasado éste visitó la sede de Oculus. Usar las gafas fue "diferente a cualquier cosa que haya experimentado en mi vida", señaló Zuckerberg en su comunicado. Facebook afirma que Oculus operará de forma independiente, de la misma manera que lo ha hecho Instagram y pronto lo hará WhatsApp, otras dos adquisiciones recientes de la red social.
Oculus ha recaudado más de US$90 millones de firmas de capital de riesgo, entre ellas Spark, Andreessen Horowitz, Founders Fund, Formation 8 y Matrix Partners, donde es socio Antonio Rodríguez. Hace 13 meses el inversionista probó un prototipo de las gafas, un lío de tableros de circuitos y cinta de embalar. Al instante estaba paseando virtualmente por una pradera toscana, en Italia, donde había pasado su luna de miel. "En 30 segundos, sientes en el estómago que estás mirando el futuro", dice. En ese momento, decidió invertir en la empresa.
Oculus no es el único que ha intentado crear tecnologías de realidad virtual. Sony reveló hace poco su proyecto "Morpheus", un dispositivo que funciona con la consola de videojuegos PlayStation 4 y en el que venía trabajando desde 2010.
Aunque Oculus resuelva los desafíos técnicos, también necesitará reclutar más desarrolladores de juegos para ampliar su base de usuarios, dice Michael Pachter, analista de Wedbush Securities. "El mayor problema con la tecnología es el dilema del huevo y la gallina", señala. "¿Cómo venderán 10 millones de dispositivos, sin tener antes juegos realmente buenos?".
mas información aquí:
s beneficios de la última compra de Facebook Inc. por US$2.000 millones probablemente serán más virtuales que reales, al menos por algún tiempo, según la visión de algunos analistas. No obstante, la adquisición de Oculus VR Inc., un fabricante de gafas de realidad virtual fundado hace 20 meses, pone de relieve la intensa competencia entre las grandes empresas de tecnología por firmas nuevas y prometedoras, incluso cuando estas compañías, como Oculus y WhatsApp, generan pocos ingresos.
Para Facebook, Oculus y WhatsApp forman parte de sus ambiciones de conectar a los usuarios a través de todo tipo de aparatos y modos de comunicación.
Rift, el dispositivo de Oculus, es una especie de casco con gafas para videojuegos, pero el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo el martes que su intención era convertirlo en "una plataforma para muchas otras experiencias". "Imagínese disfrutando un partido desde un asiento preferencial, sentado en un salón de clases con estudiantes y profesores de todo el mundo o consultando a un doctor frente a frente, simplemente poniéndose unas gafas en la casa", explicó.
No está claro si los consumidores están de acuerdo. Hasta ahora, no les han prestado mucha atención a los cascos sofisticados que ofrecen imágenes visuales mejoradas para videojuegos o televisores en 3D. Los sistemas de realidad virtual han sido criticados por causar mareo, un desafío que Oculus dice que está tratando de solucionar.
Brian Blau, analista de Gartner Inc. y que en el pasado desarrolló tecnología de realidad virtual, considera que Oculus se demorará varios años en crear experiencias de realidad virtual "realmente convincentes".
Oculus, de Irvine, California, fue fundada en 2012 por Palmer Luckey, ahora de 21 años, quien recibió su educación escolar en su casa y entró en el mundo de la tecnología reparando iPhones viejos. Luego trabajó como ingeniero en el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California. Luckey recaudó más de US$2,4 millones a través de Kickstarter, el popular sitio de crowdfunding (financiación masiva mediante pequeñas contribuciones), para costear el desarrollo del primer producto de la empresa.
El presidente ejecutivo de Oculus, Brendan Iribe, trabajó antes en Gaikai, una firma que ofrecía a sus clientes una tecnología llamada "cloud gaming", o juego en la nube, distribuyendo videojuegos por Internet casi de la misma forma que Netflix transmite películas.







POLITICA

Ernesto Cordero bromea sobre su error






MAS INFORMACIÓN AQUÍ:

https://www.youtube.com/watch?v=Hr-bzrWqy2c

DEPORTE

'Messi', primera biografía autorizada del mejor futbolista del mundo



El periodista deportivo Guillem Balagué cuenta en más de 600 páginas la historia del jugador argentino del FC Barcelona Lionel Messi, el futbolista más laureado de todos los tiempos y de quien nunca antes se había escrito una biografía autorizada ni un libro de estas características.
La obra, presentada este jueves en la Casa del Libro de Barcelona, es un acercamiento como nunca antes se había hecho al mundo de Messi, a su "pequeño mundo familiar", como lo califica el propio Balagué, y consta de dos partes: una en donde se relata la vida del jugador en su Argentina natal y otra que narra su historia desde que llega a Barcelona con 12 años.
La mentalidad que tenía Leo ya con esa edad era de "niño adulto, lo mismo que ahora, que aún sigue siendo un chaval con responsabilidades de hombre adulto, pero por aquel entonces él tuvo que decidir separarse de toda su familia, y eso con tan solo 12 años", subraya el autor de la biografía.
En estas páginas, Balagué se acerca a "la identidad y a la figura del crack argentino", y en ellas se narran con un estilo periodístico ágil las relaciones con otros grandes futbolistas que "le ayudaron y le protegieron mucho", como Ronaldinho, así como las palabras "tan emotivas y con tanta carga sentimental" que le dedica Pep Guardiola



FARÁNDULA

La actriz Zharick León está embarazada de su segundo hijo

La actriz Zharick León está embarazada de su segundo hijo
La actriz cartagenera Zharick León confirmó que está embarazada de su segundo hijo. A través de su cuenta en twitter, la actriz confirma que se encuentra embarazada de su segundo bebé,  fruto de su relación con su actual novio de quien se conocen pocos detalles, pero el que más llama la 
La actriz cartagenera Zharick León confirmó que está embarazada de su segundo hijo.
A través de su cuenta en twitter, la actriz confirma que se encuentra embarazada de su segundo bebé,  fruto de su relación con su actual novio de quien se conocen pocos detalles, pero el que más llama la atención es que no está de acuerdo de que la cartagenera siga en la actuación.
A la felicitación que hizo uno de sus seguidores, la actriz le agradeció por los buenos deseos y por las palabras que utilizó para escribir el mensaje.
“Gracias, muchas bendiciones”, expresó Zharick quien se encuentra en su primer trimestre de embarazo.
Este sería el segundo hijo de la actriz de 39 años, pues su primer hijo, Luciano de 7 años, nació de su relación con el también actor Martín Karpan con quien tuvo que asistir a terapias de familia para mejorar la relación, pues a pesar de que ya se habían separado no mantenían una relación cordial.En la emisión del pasado domingo del programa La Red del Canal Caracol, se dijo que la semana pasada cuando la actriz regresaba de México, se negó pasar por la maquina de rayos x del aeropuerto argumentando de que estaba embarazada.